Kinku Venta de apartamentos

Blog | 1 Noviembre de 2024

Autor: Kinku

¿Cómo obtener un crédito de vivienda en Colombia? Guía para primeros compradores

El crédito de vivienda se ha convertido en una de las opciones más concurridas por los colombianos a la hora de querer adquirir una vivienda, pues facilita el acceso a la compra. Sin embargo, muchas personas aún no saben cómo aprovechar esta opción. En Kinku, te contamos todo lo que necesitas saber para acceder a un crédito de vivienda, especialmente si eres comprador por primera vez.

El crédito hipotecario o también llamado crédito de vivienda, es un préstamo que se le otorga a una persona con fin de que adquiera una propiedad inmobiliaria, generalmente este crédito otorga un porcentaje entre el 70% y el 90% del valor total de la propiedad y es diferido en cuotas durante un plazo extenso de tiempo. 

  1. Edad mínima y máxima: Se debe ser mayor de 18 años y menor de 70 años.

  2. Documentación básica: Se requieren los siguientes documentos: 

    • Documento de identidad 
    • Pruebas de ingresos 
    • Últimos certificados bancarios 
    • Declaración de renta (si aplica)
    • Promesa de compraventa

  3.  Capacidad de pago: La entidad financiera evaluará tu ingreso y capacidad para pagar la cuota mensual del crédito.
  4. Historial crediticio: Importancia de tener un buen historial en centrales de riesgo como Datacrédito o Cifin

Tipos de créditos de vivienda en Colombia

En Colombia, hay diferentes tipos de créditos hipotecarios, cada uno dirigido a diferentes grupos de personas. A continuación, te contamos sobre ellos y sus características:

  1. Créditos de vivienda con entidades bancarias

    Son aquellos que son ofrecidos por bancos e instituciones financieras como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Grupo Aval, entre otros. Una de las ventajas de estos créditos son la variedad de opciones que tienen para adaptarse a diferentes perfiles de compradores. El plazo que ofrecen las entidades bancarias para el pago del crédito es de 15 a 30 años.

    Requisitos: Para acceder a estos créditos, se requiere:

    • Un buen historial crediticio.
    • Pruebas de ingresos
    • Tener una capacidad de pago que no exceda el 30-40% de tus ingresos mensuales.



  1. Créditos de vivienda con cajas de compensación familiar

    Las cajas de compensación familiar son entidades que administran recursos destinados a la seguridad social de los trabajadores en Colombia. Además, ofrecen créditos de vivienda a los afiliados, quienes pueden acceder a condiciones más favorables que las de los bancos. Para solicitar estos créditos, es necesario estar afiliado a una caja de compensación por un período mínimo de 6 meses a 1 año.


    Características:

    • Las cajas de compensación suelen financiar hasta el 90% del valor de la propiedad, y los plazos de pago varían entre 15 a 20 años dependiendo de la entidad. 

    • Ofrecen tasas de interés generalmente más bajas que los bancos, lo que hace que este tipo de crédito sea muy atractivo para los trabajadores afiliados.



  1. Créditos para Vivienda de Interés Social

    Los créditos para Vivienda de Interés Social (VIS) están diseñados para facilitar la compra de viviendas de bajo costo a personas con ingresos bajos o medios. A través del Ministerio de Vivienda, el Gobierno Nacional otorga subsidios y beneficios que ayudan a reducir la cuota inicial o las tasas de interés del crédito hipotecario. Además, las entidades financieras suelen ofrecer tasas de interés más bajas para los créditos VIS, lo que hace que estos sean más accesibles en comparación con los créditos hipotecarios tradicionales.

    Requisitos:

    • Para acceder a un crédito VIS, los ingresos del solicitante deben ser inferiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV). 

    •Las viviendas que califican como VIS deben tener un valor máximo establecido por el gobierno. 

En Kinku, ofrecemos diversas opciones de pago para adaptarnos a tus necesidades y facilitar la compra de tu nuevo hogar. Si buscas una solución flexible y personalizada, Kinku es tu mejor opción. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso y hacer realidad el sueño de tu vivienda. ¡Contáctanos y comienza hoy mismo!

Comparte este artículo en: